Nos centramos en cuatro áreas principales de trabajo. Cada una de ellas juega un papel fundamental en la educación superior y su transformación y son: la digitalización, el emprendimiento, el impacto social y el bienestar.

Impacto Social
5 octubre, 06:00 p.m. CEST (Madrid Time)
Con 2030 como fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs), dentro de solo nueve años, la necesidad de aumentar la capacidad de la sociedad para afrontar los desafíos urgentes y complejos asociados con estos objetivos nunca ha sido tan apremiante. Para ello, es necesario que todos los sectores funcionen de una manera más interconectada, colaborativa y responsable.
Tras la conversación abierta por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN, por sus siglas en ingles) con la publicación de su guía «Acelerando la Educación para los ODS en las Universidades», este track abordará cómo las instituciones de educación superior pueden desempeñar un papel fundamental en el cumplimiento de los ODS, transformando mentalidades, roles y conexiones que aceleren el desarrollo de nuevas soluciones sistémicas. Hablaremos con universidades que están marcando el camino a seguir e invitaremos a participantes clave para conversar acerca de nuevos modelos colaborativos que interseccionales y aseguran que nadie se queda atrás en esta muy necesaria transformación.
GEF SURVEY
Podemos hacer que el GEF sea aún más interesante para ti si compartes con nosotros tus intereses y opinión. ¡Dinos lo que piensas!
DOCUMENTOS E INFORMES
¿Te gustaría conocer más? Consulta el material adicional relacionado con este track.
Acelerando la educación para los ODS en las universidades
Una guía para universidades e instituciones de educación superior y terciaria.
Dosier reds: Implementando la Agenda 2030 en la universidad
Casos inspiradores de educación para los ODS en las universidades españolas
Cómo evaluar los ODS en las universidades
La presente guía se centra en la medición de la contribución de las universidades de la región iberoamericana a la…
#COP25: La Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
UCJC - Proyecto Integra
ENRIQUECE LA CONVERSACIÓN
Si tienes ideas, artículos o estudios que puedan ser de interés para el debate, ¡compártelos con nosotros!
CONTENIDO MULTIMEDIA




ENTRADAS DE BLOG Y NOTICIAS
Una mirada más profunda a los temas que tratamos en los tracks

La colaboración de la Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela en el Proyecto SFERA
Ana María Alonso Martín, María del Rosario Delso Foronda, Gema González Díaz y Marta Isabel García Rodríguez LEER MÁS
The future of higher education: social impact. A framework for discussion
César Díaz-Carrera LEER MÁS