ENTRADAS DE BLOG Y NOTICIAS

#Digitalización

Procesos digitales en el sector educativo

Adriana de Los Angeles Young

La digitalización en el sector educativo se ha convertido en una herramienta
indispensable. Las prisas por pasar a las plataformas online debido a la situación
de pandemia, ha generado “vulnerabilidad” en el sector universitario que utilizan los
sistemas de learning management. La realidad es que migrar a un sistema de
aprendizaje online implica más recursos humanos y no siempre se cuenta con la
capacitación necesaria. Este escenario deja a los sistemas de learning management
como susceptibles de recibir ataques de denegación de servicio.

La pandemia ha obligado a las instituciones educativas a adoptar tecnología desconocida y realinear los procesos con un tiempo limitado para evaluar los riesgos. Es necesario nuevos modelos educativos en los que la digitalización transversal del sector de la educación será necesaria.


Algunos avances de procesos digitales en la industria de la actividad educativa a través de tecnologías es la identidad digital. Una solución de identidad digital debe ser capaz de crear ID digitales para estudiantes, docentes, personal administrativo y dispositivos. Actualmente es un recurso muy valioso para cualquier institución
educativa por el hecho de que permite a toda persona física identificar y autentificar su identidad, para poder realizar cualquier acción qué, por seguridad o simplemente para generar eficiencia, no requiere desplazarse físicamente a un lugar
determinado. Mostrando así la posibilidad que los estudiantes podrían acceder a redes y plataformas educativas para realizar exámenes y tramitar procesos académicos desde la comodidad del sitio dónde te encuentres.


También esta la opción de onboarding, que es de las soluciones más innovadoras en el mercado. El onboarding facilita la creación de identidad rápida y su verificación remotamente en tiempo real, esto facilita la matrícula a distancia de los estudiantes sin importa la ubicación geográfica que tengan. Esto genera mayor satisfacción al
estudiante y facilita el trabajo al personal administrativo.


El verdadero potencial de todas estas innovaciones digitales es su integración en un sencillo ecosistema de herramientas; creando soluciones, con la capacidad de generar una respuesta poderosa en todos los procesos, tanto de los estudiantes como de los profesionales de las instituciones educativas. Integración, escalabilidad y adaptabilidad son elementos cruciales en la digitalización del sector de la educación.

Volver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS DE BLOG Y NOTICIAS

Una mirada más profunda a los temas que tratamos en los tracks