ENTRADAS DE BLOG Y NOTICIAS

#GLOBALEDUCATIONFORUM

Algunas características que debe tener o perseguir la universidad del futuro

Emilio Lora-Tamayo

Que la adopción del modo online, precipitada por la pandemia, ha venido para quedarse caracterizando a la universidad del futuro, es sin duda una obviedad. Y que ello es una herramienta más, al servicio de la formación superior, también lo es.

Por eso no debemos olvidar que esa herramienta se debe contemplar al servicio de la innovación de las pedagogías tradicionales, que deben seguir contando con el papel fundamental que juega la presencialidad del profesor, entendido como tutor, como diseñador y como conductor de una formación completa y sólida, no solo en contenidos y competencias, sino también y además en capacidades y aptitudes. En definitiva, como una referencia fundamental que difícilmente puede asumir ninguna aproximación únicamente basada en la digitalización.
De ello se debe beneficiar una deseable cuando no imprescindible flexibilidad curricular, no sólo temática sino también deslocalizada que, bajo la supervisión de ese tutor, permita combinar distintos curricula, intra e interuniversitarios, incluyendo una dimensión internacional, que ponga en juego las posibilidades y capacidades de movilidad del estudiante.
El servicio al concepto de Long Learning Life debe presidir asimismo las ocupaciones de la universidad y el concepto de emprendimiento debe formar parte de las aptitudes a desarrollar en los estudiantes de todas las edades, en un marco que vaya más allá de la dimensión puramente económica que este concepto pudiera representar.
Por último, no cabe olvidar el papel de la universidad desarrolladora de la capacidad de pensar, de analizar y de criticar, con unos estándares educativos que superen la imposición de consideraciones de “corrección política” y que puedan salir al paso del proceso y de la invasión de la posverdad en los campus. Preocupación del inmediato futuro en la universidad debe ser la invasión de las ideologías únicas que solo admiten lo que filtra la imposición de unos dogmas que desprecian el soporte intelectual, sin alentar o incluso sin permitir la libertad del análisis crítico, fundado y no sesgado, lo que no hace sino distorsionar los elementos y capacidades que son objeto de la enseñanza.
En ese marco se puede inscribir sin duda y sin más consideraciones que las emanadas de consideraciones éticas, el dialogo informado y respetuoso, el impulso a la generación de conocimiento y la materialización de una I+D abierta, interdisciplinar, colaborativa e internacionalizada mediante el uso de redes, que trascienda al mundo empresarial y que se proyecte beneficiosamente sobre la sociedad.

Volver

2 respuestas a «Algunas características que debe tener o perseguir la universidad del futuro»

Estoy plenamente Convencido de la importancia de Estudiar en forma permanente mediante este Sistema y que con un Buen Tutor lograremos asimilar mejor el Contenifo de la Catedras .

La Universidad del Futuro debe Contemplar en Primer Lugar la Predisposicion del Alumno para el Aprendisaje
haciendola mas Didactica
Para que el Alumno no se Fatigue por tantas horas de Estudio y Registrar en forma Inmediato lo que Asimilaron con un Examen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS DE BLOG Y NOTICIAS

Una mirada más profunda a los temas que tratamos en los tracks